La comida mediterránea no solamente se caracteriza por su exquisito sabor, su gran variedad de platos y sus exóticas opciones en los menús; una de sus principales características es que ayuda a tu cuerpo en todas sus funciones y, acompañada con ejercicio, puede convertirse en una muy buena forma de mantener la salud en óptimas condiciones.
Todos sabemos que comer bien, además de tener un estilo de vida saludable, ayuda a prevenir todo tipo de enfermedades, entre ellas las cardiovasculares, de arterias, hígado, riñones, páncreas y demás órganos. De la misma manera, ayuda a que conserves por mayor tiempo la energía y te sientas más descansado después de una noche de sueño. En el siguiente texto te diremos algunos de las principales beneficios de la dieta mediterránea.
Contenido del artículo
Ayuda contra la obesidad
Diferentes estudios han demostrado que consumir frecuentemente este tipo de alimentos ayuda en la disminución, hasta de 6.3 puntos la prevalencia de sobrepeso en niños menores de 7 años. El consumo de alimentos naturales, esenciales en la dieta mediterránea, en contraposición de los alimentos industriales.
El sobrepeso se ha vuelto un problema en todos los países del mundo, sobre todo si nos referimos a los niños. La dieta con alimentos mediterráneos permite reducir el peligro que supone dicho mal. Se debe entender que, aunque los cambios alimenticios son muy importantes, se debe aunar con un estilo de vida donde el ejercicio, la meditación, el buen dormir sean esenciales.
Reduce la diabetes
La dieta mediterránea es rica en frutas, verduras y productos que se dan en diferentes temporadas. Este tipo de características hace que, en muchos casos, se reduzcan las posibilidades es padecer esta enfermedad. Los alimentos mediterráneos son importantes porque se caracterizan por ser bajos en grasa, además de complementarse con granos, pescado, aceite de oliva y hierbas. Estos ingredientes reemplazan a otros que pueden ser dañinos para el organismo humano como la sal y la mantequilla.
Reduce ciertas enfermedades cardiovasculares
Uno de los ingredientes preferidos en la dieta mediterránea es el pescado azul que, según diferentes estudios, resulta saludable sobre todo porque este tipo de pez cuenta con grasas muy similares a las de origen vegetal, las cuales ayudar en la protección del corazón contra enfermedades.
Del mismo modo, la cantidad de verduras, hortalizas y frutas, de las cuales se recomienda consumir cinco raciones diarias, con las que cuenta esta dieta proporcionan una gran cantidad de antioxidantes y fibra, elementos muy importantes para prevenir dichas enfermedades.
Memoria
La dieta mediterránea, además de ser muy buena para tu cuerpo, también tiene muchos beneficios para tu mente. Médicos de todo el mundo aseguran que consumir este tipo de alimentos tiene grandes beneficios en las funciones cognitivas de los seres humanos. Los frutos secos, el pescado azul, las verduras verdes son unos de los alimentos que componen dicha dieta y que se ha demostrado ayudan en la mejora de la memoria y las construcciones verbales.
Aunque los expertos asegura que la dieta mediterránea es buena para nuestra mente, también se debe complementar con buenas rutinas de ejercicios para que surta efecto.
Deja una respuesta